El Fútbol Puede Moldear Tu Entorno
- Chelsea Quito
- Apr 29
- 5 min read
Updated: May 2
Juego al fútbol desde que era niña, solo que entonces no había equipos de niñas, pero comencé a jugar con mis primas y amigas en mi comunidad. Desde entonces, el fútbol ha sido la clave de todo lo que he conseguido y me queda por conseguir.
Mi nombre es Valeria Guzmán Leal; Tengo 27 años y nací en la Ciudad de México pero soy oriunda del Valle de Chalco.

Recuerdo la primera vez que jugué contra otras personas, estaba muy nerviosa. La adrenalina hizo que mi estómago se sintiera raro, lo puedo sentir hasta el día de hoy, y puedo oler la tierra; fue una experiencia tan vívida. Recuerdo las risas, los abrazos y las voces de alegría de mis primos cuando metimos un gol.
Me inspiré a jugar para mejorar mi condición física y mejorar mis habilidades técnicas. ¡Soñaba con representar a mi país!

Lo sé por experiencia personal, ya que el fútbol me ayuda a sentirme bien emocional y sentimentalmente. Por ejemplo, cuando juego, me quito todo el estrés de mi día, o me olvido de todas mis tareas laborales; Me concentro en mi juego para ganar, lo que me hace sentir bien.

Como entrenadora de Natlik, enseño a niños valores y otros temas importantes y los guío a tener otra perspectiva de su entorno.
Un caso que ejemplifica lo anterior es el de un niño que estaba empezando a ir a entrenar cuando su madre se me acercó como entrenadora y me comentó la situación de su hijo. Resulta que el chico tenía pensamientos recurrentes de suicidio.
Aunque no sabía qué hacer, busqué información sobre el tema y comencé a implementar técnicas en la cancha para aumentar su energía positiva. Al integrar al niño como capitán de actividades y conversaciones sobre el suicidio en las actividades deportivas, elevamos su autoestima y perseverancia en la participación en el programa. Afortunadamente, su madre nos compartió el cambio de actitud que presentó su hijo, incluido un mejor rendimiento escolar.

Poco a poco la niña empezó a ser constante en sus visitas a las sesiones. Incluso se interesó en ayudar a entrenar y desarrollar juegos.
La niña nos agradece por motivarla a cambiar su vida, entender la importancia de asistir a la escuela y salir adelante en un ambiente positivo.

Sin duda, el fútbol les sirvió como medio para desestresarse y conocer nuevos amigos. Nuestro trabajo como entrenadores era ofrecerles nuestro más sincero apoyo para que depositaran su confianza en nosotros y en la ayuda que pudiéramos ofrecerles.

Ser entrenadora en mi comunidad también me ha brindado oportunidades fuera de la comunidad. Natlik tiene un acuerdo con love.fútbol y la de Manchester City; City in the Community. A través de esto, he visitado dos veces Manchester para el programa Jóvenes Líderes. He conocido a muchas personas de diferentes partes del mundo, y esos viajes y capacitaciones han moldeado mi visión, y he comenzado a ver mi entorno y las necesidades de mi país.

Ir por segunda vez me hizo sentir muy afortunada. Cada viaje me dio una perspectiva diferente sobre mis habilidades como entrenadora y el potencial de las sesiones que dirijo.

También veo que los padres están muy felices porque sus hijos están seguros y positivamente activos, sólo pendientes a jugar, aprender y crear nuevos lazos de amistad.
A los niños, especialmente a las niñas de nuestra comunidad, preocupados porque el fútbol no es para ellos, los animo a que lo prueben. Es una forma de crear nuevas amistades de forma amena y puede ayudar a nuestro desarrollo personal. Les aseguro que se sentirán alentados por los otros jugadores y no se sentirán cohibidos. Además, siempre habrá un entrenador motivado y alegre para apoyarlos.
Voces de Xico es parte de un programa para contar historias que presenta a nueve entrenadores de la comunidad comprometidos con el poder del deporte. Los entrenadores son parte de la organización Natlik y sus colaboraciones incluyen love.fútbol y Cityzens Giving (Manchester City), Xylem, Disney, y Coaches Across Continents.
September 19, 2023 bySportsCreative