Cuando nací, hubo complicaciones con mi nacimiento. Mi madre me dijo que era grave; era mi vida o la de mi mamá. Lo superamos. Fue un comienzo difícil y estuve gravemente enfermo cuando era niño. A pesar de las complicaciones, crecí saludable.

Creo apasionadamente que el deporte mejora el bienestar social, creando relaciones más sanas en el campo y en la comunidad. A nivel mental, es una maravillosa distracción de la ansiedad y ayuda a los participantes a relajarse. Por eso estoy orgulloso de ser un entrenador comunitario para Natlik.

Mi nombre es Carlos Jesús Ponce Gómez, tengo 21 años. Nací y vivo en Valle de Chalco Solidaridad.

 

Crecí en un barrio llamado Xico 2da sección; es un barrio donde el ambiente es tranquilo, los vecinos son muy relajados y no hay conflicto. Nuestra comunidad tiene una gran cultura deportiva, basada en gran medida en la mejora física a través de la actividad. El fútbol es muy popular y es algo que siempre me ha gustado.

Recuerdo haber ido al polideportivo con mi padre y, poco a poco, con el paso de los años, he mejorado cada vez más. A veces ha sido un desafío, he tenido que lidiar con lesiones que me han impedido mantener mis niveles.

El fútbol es más que un deporte de 22 jugadores detrás del balón; es un sentimiento, una pasión. Es maravilloso ver cómo los niños y niñas tienen tanta pasión por el juego, el compañerismo y el trabajo en equipo.

Disfruto entrenar con Natlik por el ambiente y su enfoque para trabajar con los niños. Más que un lugar de trabajo, Natlik te ayuda a ver las cosas de otra manera, tanto física como mental y profesionalmente. Natlik es un hogar, un lugar seguro donde sientes y crees que puedes lograr cualquier cosa siempre y cuando te comprometas con tu objetivo.

Mi estilo de entrenamiento es ser divertido, solidario y profesional. Es importante que tengamos pequeños momentos en los que hagamos una broma de la actividad y abracemos el compañerismo. Afortunadamente, las sesiones son muy populares entre los estudiantes. También me gusta encontrar nuevas formas de enseñar los temas, y lo más satisfactorio es que al final de cada actividad o de cada partido de fútbol, los participantes están sonriendo y reflexionando.

Mis sesiones de fútbol son en Telesecundaria, y allí entreno a niños de 12 a 15 años; Tengo cuatro grupos donde se dividen dos grupos por día, miércoles y jueves.

Un día típico de entrenamiento es llegar a la escuela a las 9 am, dar la bienvenida a los alumnos, coordinar ciertas cosas con el docente del grupo, luego armar la cancha con el equipo que se utilizará; todo eso tiene que estar listo antes de las 10 am.

Cuando llegan los estudiantes, rompemos el hielo y hablamos un poco sobre sus clases y cosas de la escuela; después de eso, ya doy el tema principal de la sesión. Discutimos la dinámica del juego y los objetivos a cumplir; la actividad suele durar 35 o 40 minutos. El tiempo restante es para jugar un partido de fútbol, que a todos les encanta, e incluso me uno.

Me inspira ver el desarrollo de mis alumnos, tengo un alumno llamado Brandon que ha tenido algunos problemas de peso y algunas personas han dudado de él en las primeras impresiones. Sin embargo, Brandon se ha destacado en el fútbol a pesar de que es un principiante, tiene un espíritu fuerte y lo da todo en el juego. Este espíritu es una inspiración y una buena vibra para nuestro equipo.

A los niños de todo el mundo que están aprendiendo fútbol, les insto a que no dejen de perseguir ese sueño de jugar, inténtenlo tantas veces como sea necesario y entrenen.

Hay una cita que me ha inspirado: “El éxito en la vida no se mide por lo que logras sino por los obstáculos que superas”. –Laureano Gallardo

El fútbol me inspira y, por supuesto, Lionel Messi es una gran inspiración en la comunidad mundial del fútbol. A pesar de las dificultades económicas que tuvo de niño, conquistó el mundo del fútbol, y sobre todo, demuestra humildad a pesar de ser el GOAT (el más grande de todos los tiempos).

El fútbol no solo demuestra el éxito, siempre recuerdo que Roberto Baggio fue catalogado como “el hombre que murió de pie” tras fallar un penal en la final de la Copa Mundial de la FIFA cuando Italia jugaba contra Brasil en Estados Unidos 94’. Todos enfrentamos momentos de fracaso, y es cómo te recuperas y sigues adelante.

Los valores están en el corazón de lo que soy; Soy honesto y leal y creo en la solidaridad. Escucho y apoyo donde puedo. Las metas son importantes para mí dentro y fuera del campo; Mi objetivo es terminar la carrera de Derecho y seguir trabajando en lo que me apasiona, que es el fútbol.

——————————————–

Voces de Xico es parte de un programa para contar historias que presenta a nueve entrenadores de la comunidad comprometidos con el poder del deporte. Los entrenadores son parte de la organización Natlik y sus colaboraciones incluyen love.fútbol y Cityzens Giving (Manchester City), Xylem, Disney, y Coaches Across Continents.